Qué distancia hay de Buenos Aires a Córdoba por ruta terrestre

La distancia entre Buenos Aires y Córdoba por ruta terrestre es de aproximadamente 700 km, un viaje intenso lleno de paisajes increíbles.


La distancia por ruta terrestre entre Buenos Aires y Córdoba es de aproximadamente 700 kilómetros. Esta distancia puede variar ligeramente dependiendo de la ruta específica que se tome, pero la más utilizada y directa es la que conecta ambas ciudades a través de la Autopista Riccheri, Ruta Nacional 7, y la autopista Córdoba-Rosario.

A continuación, se desarrollará un análisis detallado sobre las opciones de rutas, el tiempo estimado de viaje, las condiciones de la ruta y recomendaciones para quienes planean realizar este recorrido terrestre.

Rutas principales y distancia

Existen varias maneras de viajar en automóvil o en ómnibus desde Buenos Aires a Córdoba, pero la más común y rápida es la siguiente:

  • Salir de Buenos Aires por la Autopista Riccheri o Acceso Oeste hacia la Ruta Nacional 7.
  • Tomar la Ruta Nacional 7 en dirección hacia Luján y luego hacia Junín.
  • Continuar por esta ruta hasta llegar a la Circunvalación de Córdoba, que conecta con la ciudad.

Esta ruta tiene una extensión aproximada de 700 kilómetros, y es la más utilizada tanto por particulares como por transportes de pasajeros.

Tiempo estimado de viaje

El tiempo promedio para cubrir esta distancia en automóvil es de 7 a 8 horas, dependiendo del tráfico, las condiciones climáticas y las paradas que se realicen. En transporte de ómnibus de larga distancia, el viaje puede durar entre 9 y 10 horas debido a paradas programadas.

Condiciones y recomendaciones para el viaje

  • Estado de la ruta: La Ruta Nacional 7 es en gran parte autopista o carretera doble mano en buen estado y señalizada.
  • Peajes: Es importante considerar que hay varios peajes durante el recorrido, por lo que se recomienda llevar efectivo o medios de pago habilitados.
  • Seguridad: Se aconseja viajar durante el día para mayor seguridad y evitar conducir cansado.
  • Paradas: En el trayecto hay varias localidades importantes como Luján, Junín y Villa María donde se puede descansar y reabastecerse.

Resumen de datos clave

ConceptoInformación
Distancia total~700 kilómetros
Tiempo en auto7 a 8 horas
Tiempo en ómnibus9 a 10 horas
Peajes en rutaAlrededor de 5 estaciones
Ruta principalAutopista Riccheri + Ruta Nacional 7 + Circunvalación Córdoba

Principales rutas y opciones de trayecto entre Buenos Aires y Córdoba por carretera

Cuando pensamos en viajar desde Buenos Aires a Córdoba por ruta terrestre, es fundamental conocer las opciones de trayecto para elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades, ya sea por tiempo, comodidad o paisajes.

Ruta 1: Vía RN9 (Ruta Nacional 9)

Esta es la ruta más directa y utilizada. Comienza en Buenos Aires y sigue hacia el noroeste por la Ruta Nacional 9, atravesando ciudades como Campana, Rosario, y Villa María antes de llegar a Córdoba.

  • Distancia: aproximadamente 700 km.
  • Tiempo estimado de viaje: entre 7 y 8 horas sin paradas.
  • Características: carretera en buen estado la mayor parte del recorrido, con tramos de autopista cerca de Buenos Aires y Rosario.

Ideal para viajes rápidos y aquellos que priorizan la eficiencia del recorrido.

Ruta 2: Vía RN7 y RN8 (Alternativa sureste)

Otra opción es tomar la Ruta Nacional 7 hacia el oeste y luego la Ruta Nacional 8 hacia el norte, pasando por ciudades como Mercedes, Río Cuarto y luego a Córdoba.

  • Distancia: alrededor de 750 km.
  • Tiempo estimado: aproximadamente 8 a 9 horas.
  • Ventajas: paisaje más variado, con zonas rurales y campos típicos de la provincia de Buenos Aires y Córdoba.

Comparación entre las principales rutas

RutaDistancia (km)Tiempo estimado (horas)VentajasDesventajas
RN97007-8Más rápida, autopistas en algunos tramos, bien señalizadaTráfico pesado en tramos cercanos a grandes ciudades
RN7 + RN87508-9Escénica, menos tránsito, ideal para viajes turísticosMás tiempo de viaje, algunas rutas menos asfaltadas

Consejos para elegir la ruta adecuada

  1. Considerá el tráfico: si salís en fin de semana largo o feriado, la RN9 puede tener mayor congestión, especialmente cerca de Buenos Aires y Rosario.
  2. Definí tu prioridad: velocidad o disfrutar el paisaje. La RN9 es para quienes quieren llegar rápido, mientras que la RN7 + RN8 ofrece un viaje más tranquilo.
  3. Chequeá el estado de las rutas: especialmente después de lluvias intensas, algunas secciones de la RN8 pueden presentar desgaste.

Casos de uso prácticos

  • Viajeros de negocios: suelen elegir la RN9 por su rapidez y mejor infraestructura.
  • Turistas aventureros: prefieren la RN7+RN8 para conocer las localidades rurales y disfrutar de la gastronomía local.
  • Transporte de carga pesada: mayormente opta por la RN9, dado que está diseñada para el tránsito de vehículos grandes.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos kilómetros hay de Buenos Aires a Córdoba por ruta terrestre?

La distancia aproximada es de 700 kilómetros por la ruta más directa.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer esa distancia en auto?

El viaje suele durar entre 7 y 8 horas, dependiendo del tráfico y las paradas.

¿Cuál es la ruta más común para viajar de Buenos Aires a Córdoba?

La ruta más utilizada es por la autopista RN9, pasando por Rosario.

¿Es recomendable viajar de noche por esta ruta?

Se recomienda viajar de día para mayor seguridad y disfrutar del paisaje.

¿Hay peajes en el camino?

Sí, hay varios peajes en la ruta que requieren pago en efectivo o con tarjeta.

Punto ClaveDetalle
Distancia totalAproximadamente 700 km
Duración del viajeEntre 7 y 8 horas en auto
Ruta principalRN9 vía Rosario
PeajesVarias estaciones de peaje durante el recorrido
Recomendación de viajeViajar de día para seguridad y disfrute
Opciones de transporteAuto, colectivo, avión (más rápido pero no terrestre)

Si te gustó esta información, dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio