Hasta qué edad se cobra el salario familiar por hijo en Argentina

El salario familiar por hijo en Argentina se cobra hasta los 18 años, salvo discapacidad, lo que garantiza un ingreso clave para las familias.


En Argentina, el salario familiar por hijo se cobra hasta los 18 años de edad. Sin embargo, esta prestación puede extenderse hasta los 21 años si el hijo continúa estudiando en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación. En casos de discapacidad, no existe límite de edad para cobrar este beneficio, siempre que se acredite esta condición.

Explicaremos de manera detallada cuáles son los requisitos para acceder al salario familiar, hasta qué edad se puede percibir este beneficio, y bajo qué circunstancias se puede extender el cobro. También abordaremos recomendaciones y ejemplos prácticos para que puedas saber si podés reclamar correctamente este derecho.

¿Qué es el salario familiar por hijo?

El salario familiar por hijo es una prestación económica que ofrece el Estado argentino a los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que tengan hijos a cargo. Su objetivo es contribuir al sostenimiento y bienestar de los niños y adolescentes, ayudando a cubrir gastos esenciales.

Edad límite para cobrar el salario familiar

Según la normativa vigente:

  • Hasta los 18 años: se cobra el salario familiar normalmente durante la niñez y adolescencia.
  • Extensión hasta los 21 años: en caso de que el hijo esté estudiando en una institución educativa oficial o privada reconocida, se puede seguir cobrando el beneficio hasta esa edad.
  • Discapacidad: si el hijo posee certificado de discapacidad, el salario familiar se paga sin límite de edad, siempre y cuando la discapacidad esté debidamente certificada y vigente.

Requisitos para cobrar el salario familiar por hijo

Para acceder al salario familiar es necesario:

  1. Ser trabajador en relación de dependencia registrado o jubilado/pensionado.
  2. Tener ingresos dentro del rango establecido por la ANSES para acceder a este beneficio.
  3. Acreditar la filiación del hijo y que viva a cargo.
  4. Presentar certificado escolar anual para continuar cobrando el beneficio hasta los 21 años.
  5. En el caso de discapacidad, presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

Montos y actualización

Los montos del salario familiar se actualizan periódicamente. Por ejemplo, a partir de marzo de 2024, el salario familiar por hijo es de $8.891,46 por mes, y puede variar según la cantidad de hijos y la zona donde se resida.

Es importante consultar regularmente los montos vigentes porque se ajustan conforme a las políticas sociales y la inflación.

Consejos para mantener el cobro hasta la edad límite

  • Presentar el certificado escolar anualmente para hijos mayores de 18 y hasta 21 años.
  • Actualizar el Certificado Único de Discapacidad cada vez que corresponda.
  • Informar cualquier cambio en la situación familiar o laboral a ANSES.

Requisitos y condiciones para mantener el cobro del salario familiar según la edad del hijo

En Argentina, el salario familiar es un beneficio que busca brindar apoyo económico a las familias con hijos a cargo, pero existen condiciones específicas que determinan hasta qué edad se puede cobrar este derecho.

Edad máxima para cobrar el salario familiar

Generalmente, el beneficio se extiende hasta que el hijo cumple los 18 años. Sin embargo, la edad límite puede variar en función de varias circunstancias:

  • Si el hijo estudia: el beneficio puede extenderse hasta los 21 años, siempre que el joven se encuentre cursando estudios regulares, ya sean secundarios, terciarios o universitarios.
  • Hijos con discapacidad: en estos casos, el cobro puede mantenerse sin límite de edad, siempre que se justifique la situación con el certificado correspondiente.

Requisitos generales para mantener el cobro

Para seguir cobrando el salario familiar, es necesario cumplir con ciertos requisitos administrativos y de documentación:

  1. Certificado de escolaridad: para hijos entre 18 y 21 años, se debe presentar anualmente un certificado que acredite que está estudiando.
  2. Inscripción en la seguridad social: el titular debe estar registrado en ANSES o en el organismo correspondiente y poseer un empleo formal o recibir una prestación.
  3. Actualización de datos: es fundamental mantener al día toda la información personal y de los hijos, como fecha de nacimiento y situación educativa.

Consejos prácticos para no perder el beneficio

  • Controlar las fechas de vencimiento: hacer un calendario anual para presentar la documentación a tiempo evita cortes en el pago.
  • Guardar comprobantes: conservar copias de los certificados presentados y comprobantes de las presentaciones para futuros reclamos.
  • Consultar regularmente: visitar la página oficial del organismo o comunicarse telefónicamente para estar al tanto de posibles cambios en la normativa.

Tabla comparativa de condiciones según la edad del hijo

Edad del hijoCondición para cobrar el salario familiarDocumentación requerida
Menor a 18 añosCobro automático si está a cargoPartida de nacimiento o DNI
Entre 18 y 21 añosCobro si estudiaCertificado de escolaridad anual
Más de 21 añosCobro sólo si presenta discapacidadCertificado de discapacidad actualizado

Casos de uso: ejemplos concretos

  • María, madre de dos hijos, mantiene el salario familiar por sus hijos de 14 y 19 años; para el mayor presenta anualmente el certificado de universidad para seguir cobrando.
  • Carlos, con un hijo discapacitado de 25 años, sigue percibiendo el beneficio tras presentar el certificado médico actualizado.

Recordá que cumplir con estos requisitos te asegura seguir recibiendo el apoyo económico que el salario familiar ofrece, ¡no dejes pasar los plazos y mantenete siempre al día!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el salario familiar por hijo en Argentina?

Es un complemento salarial que reciben los trabajadores en relación de dependencia para ayudar con los gastos de la crianza de sus hijos.

¿Hasta qué edad se puede cobrar el salario familiar por hijo?

Se cobra hasta que el hijo cumple 18 años. En caso de estar estudiando, puede extenderse hasta los 24 años.

¿Qué requisitos hay para cobrar el salario familiar?

El trabajador debe estar registrado y el hijo debe estar a cargo, además de cumplir con los límites de edad y, en algunos casos, estar estudiando.

¿El salario familiar se cobra automáticamente?

No, debe solicitarse a través del empleador o la ANSES, presentando la documentación correspondiente.

¿Puede cobrarlo un trabajador autónomo?

No, el salario familiar está destinado a trabajadores en relación de dependencia registrados.

¿Qué pasa si el hijo trabaja o tiene ingresos propios?

Si el hijo tiene ingresos, puede perder el derecho a cobrar el salario familiar, especialmente si supera un cierto tope.

Punto claveDetalle
Edad límite general18 años
Edad límite con estudiosHasta 24 años, si el hijo estudia en establecimiento reconocido
Condición del trabajadorDebe estar registrado en relación de dependencia
Documentación requeridaPartida de nacimiento, constancia de escolaridad (si corresponde)
Solicitar tramiteA través del empleador o ANSES
Destino de la prestaciónComplementar el salario para gastos de crianza
Perdida del beneficioSi el hijo deja de estudiar o supera edad límite

¡Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos que tenemos en nuestra web, te pueden interesar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio