✅ El DNI en Argentina cuesta $3.000 en 2024 y se tramita fácil online o en el Registro Civil; ¡imprescindible para tu identidad!
El costo para obtener el DNI (Documento Nacional de Identidad) en Argentina varía según el trámite que se realice: si se trata de un DNI nuevo, renovación o por primera vez en el caso de bebés y niños. A diciembre de 2023, el valor aproximado para hacer el DNI es gratuito para el primer ejemplar, mientras que las renovaciones o reemplazos tienen un costo que ronda los $3000 a $5000 pesos argentinos, dependiendo del tipo de trámite y la urgencia con la que se solicite.
En este artículo detallaremos cómo tramitar el DNI en Argentina, cuáles son los costos vigentes, los pasos a seguir para realizar el trámite en diferentes situaciones (primer DNI, renovación, cambio de domicilio), y consejos útiles para agilizar el proceso.
Cuánto cuesta sacar el DNI en Argentina
El DNI es un documento obligatorio para todos los ciudadanos argentinos y extranjeros residentes. Los costos del trámite son los siguientes:
- Primer DNI para bebés o personas que nunca lo tuvieron: gratuito.
- Renovación o actualización de DNI: aproximadamente entre $3000 y $5000, según modalidad.
- Duplicado del DNI por pérdida o robo: también tiene un costo cercano a los $3000 – $5000.
- DNI premium o con entrega urgente: este servicio tiene un costo adicional que puede aumentar el precio final.
Estos valores pueden variar ligeramente según la provincia, ya que algunas pueden aplicar tasas administrativas adicionales. Además, es importante tener en cuenta que los trámites para personas en situación de vulnerabilidad social suelen ser gratuitos o con exenciones.
Cómo tramitar el DNI en Argentina: paso a paso
Para realizar el trámite del DNI, sea cual sea el tipo, se deben seguir estos pasos generales:
- Solicitar un turno previo a través del sitio web oficial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o llamando a la línea telefónica correspondiente.
- Reunir la documentación requerida, que suele incluir el certificado de nacimiento, partida de nacimiento original y, si corresponde, el DNI anterior.
- Acudir al lugar de atención en la fecha y hora asignadas con toda la documentación.
- Completar el formulario de solicitud que se entrega en el centro de atención.
- Tomar la fotografía y registrar las huellas dactilares en el momento del trámite.
- Abonar el arancel correspondiente, excepto si corresponde exención.
- Retirar o esperar la recepción del DNI en el domicilio, en función del modo de entrega ofrecido.
Recomendaciones para agilizar el trámite
- Solicitar el turno con anticipación para evitar demoras en temporada alta.
- Verificar que toda la documentación esté completa y en buen estado.
- Consultar en el sitio oficial las actualizaciones de costos y requisitos.
- En caso de pérdida o robo, denunciar previamente en sede policial para evitar inconvenientes.
Con esta información clara y detallada, cualquier persona podrá gestionar su DNI de manera eficiente y dentro de los tiempos estipulados.
Requisitos y documentación necesaria para solicitar el DNI por primera vez
Para tramitar el DNI por primera vez en Argentina, es fundamental presentar una serie de documentos imprescindibles y cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Este proceso es muy sencillo si se cuenta con toda la información correcta y los papeles necesarios.
Documentación básica requerida
- Partida de nacimiento original, emitida por el Registro Civil correspondiente. Esta debe estar actualizada y en buen estado.
- Certificado de residencia, en caso de que el solicitante haya nacido en otra jurisdicción y desee registrar el DNI en una provincia distinta.
- Formulario de solicitud completo, que se puede obtener en las oficinas del registro o descargar en formato digital para agilizar el trámite.
- Firma del solicitante, que debe constar en el formulario para validar la identidad.
- En caso de menores de 14 años, es necesario presentar el Documento de identidad del padre, madre o tutor legal y su presencia durante el trámite.
Requisitos adicionales y recomendaciones prácticas
Para facilitar el trámite, tené presente lo siguiente:
- Reservá el turno online. Aunque algunas oficinas permiten atención sin turno, la mayoría prioriza la atención programada para evitar largas esperas.
- Llevá fotocopias de todos los documentos originales, aunque el trámite requiere presentar los originales para validación.
- Verificá que los datos personales sean coherentes y coincidan en todos los documentos para evitar rechazos.
- Si sos extranjero con residencia en Argentina, tenés que presentar el certificado de DNI provisorio o pasaporte con visa vigente.
Ejemplo práctico
Por ejemplo, María, una joven de 17 años que solicita su DNI por primera vez, deberá llevar su partida de nacimiento original, el formulario completo firmado, y el DNI de su madre para que esta pueda acompañarla en la oficina del RENAPER. Además, habrá reservado su turno online para evitar perder tiempo en la fila.
Comparativa rápida de documentos según edad
| Edad del solicitante | Documentos esenciales | Requisitos especiales |
|---|---|---|
| Menores de 14 años | Partida de nacimiento original + DNI del tutor | Presencia del tutor legal durante el trámite |
| De 14 a 17 años | Partida de nacimiento original + formulario firmado por el solicitante | Recomendado: acompañamiento de padre/madre o tutor |
| Mayores de 18 años | Partida de nacimiento original + formulario firmado | Presentar certificado de residencia en caso de mudanza provincial |
Recordá que una correcta preparación de la documentación hace que tu solicitud de DNI se resuelva más rápido y sin inconvenientes.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el costo para hacer el DNI por primera vez?
El trámite del DNI por primera vez es gratuito para argentinos nativos y naturalizados.
¿Cuánto cuesta renovar el DNI vencido?
La renovación del DNI tiene un costo aproximado de $300 a $500, dependiendo del tipo de trámite y urgencia.
¿Dónde puedo hacer el trámite del DNI?
Se realiza en los registros civiles, centros de documentación rápida y delegaciones del Ministerio del Interior.
¿Qué documentos necesito para renovar el DNI?
Debés llevar tu DNI vencido o próximo a vencer y, en algunos casos, el acta de nacimiento.
¿Cuánto tarda en entregarse el nuevo DNI?
El trámite puede demorar entre 15 y 20 días hábiles, aunque existe un servicio exprés con costo adicional.
¿Puedo sacar turno online para el DNI?
Sí, desde la página oficial del Gobierno podés solicitar turno para evitar largas filas.
| Concepto | Detalle | Costos aproximados | Tiempo de entrega |
|---|---|---|---|
| DNI Primera vez | Argentinos nativos y naturalizados | Gratuito | 15-20 días hábiles |
| Renovación DNI común | DNI vencido o próximo a vencer | $300 – $500 | 15-20 días hábiles |
| Renovación DNI con urgencia | Entrega rápida con costo adicional | $1200 – $1500 | 3-5 días hábiles |
| DNI para menores | Menores de 14 años con consentimiento | Gratuito o costo bajo | 15-20 días hábiles |
| Turno Online | Solicitar turno en la web oficial | Gratuito | Depende de la disponibilidad |
| Documentación requerida | DNI anterior, acta de nacimiento si aplica | No aplica | No aplica |
¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre trámites y documentación en Argentina.