Cuánto cuesta una moto en Argentina y qué factores influyen en el precio

El precio de una moto en Argentina oscila entre $1.500.000 y $8.000.000, influido por marca, cilindrada, impuestos y cotización del dólar.


El precio de una moto en Argentina varía significativamente dependiendo de varios factores como la marca, el modelo, el cilindraje, el año de fabricación y si es 0 km o usada. En promedio, una moto de baja cilindrada (110 a 150 cc) puede costar entre $250.000 y $450.000, mientras que modelos más grandes o de marcas reconocidas pueden superar fácilmente los $1.000.000. Además, la inflación, los impuestos y los costos de importación también tienen un impacto considerable en los precios actuales del mercado argentino.

En este artículo vamos a analizar detalladamente cuánto cuesta una moto en Argentina y qué factores influyen en su precio. Profundizaremos en las variables que determinan el costo final, incluyendo las características técnicas, el estado del vehículo, el mercado local y los costos asociados. De esta forma, podrás entender mejor cómo elegir una moto que se ajuste a tu presupuesto y necesidades, considerando las particularidades del mercado argentino.

Factores que influyen en el precio de una moto en Argentina

Para comprender el precio de una moto, es fundamental tener en cuenta múltiples aspectos que influyen directamente en su valor:

  • Marca y prestigio: Marcas internacionales y reconocidas como Honda, Yamaha, Suzuki o BMW suelen tener precios más elevados debido a la calidad, garantía y tecnología que ofrecen.
  • Cilindrada: Las motos de menor cilindrada (110 a 200 cc) son más económicas y están orientadas al uso urbano, mientras que las de mayor cilindrada (500 cc en adelante) tienen precios más altos por su rendimiento y prestaciones.
  • Tipo de moto: Las motos deportivas, trail, naked o custom presentan diferentes rangos de precios según su complejidad y demanda en el mercado.
  • Estado del vehículo: Una moto 0 km siempre tendrá un precio más alto que una usada, aunque el estado general, kilometraje y mantenimiento influyen en el valor de las motos usadas.
  • Impuestos y tasas: Argentina tiene una carga impositiva que impacta en el precio final, con impuestos internos, aranceles de importación y tasas provinciales que se suman al costo base del vehículo.
  • Inflación y devaluación: La economía argentina, caracterizada por alta inflación y fluctuaciones cambiarias, hace que los precios de motos nuevas y usadas se ajusten frecuentemente.

Rangos de precios según cilindrada y tipo

Tipo de motoCilindrada (cc)Precio aproximado (ARS)Uso común
Motos urbanas/scooters110 – 150$250.000 – $450.000Desplazamientos urbanos y cortos
Motos naked o estándar200 – 400$500.000 – $800.000Uso mixto, rendimiento y comodidad
Motos deportivas600 – 1000+$900.000 – $2.500.000Alto rendimiento, velocidad y diseño
Motos tipo trail o enduro250 – 800$600.000 – $1.200.000Uso off-road y mixto

Consejos para elegir una moto acorde a tu presupuesto

  • Define tu uso principal: Identifica si la moto será para ciudad, viajes largos o terrenos off-road.
  • Investiga modelos y precios: Consulta diferentes concesionarios y plataformas online para comparar precios actualizados.
  • Considera motos usadas: Son una buena opción para ahorrar, pero chequea bien el estado mecánico.
  • No olvides costos adicionales: Incluye en el presupuesto impuestos, registro, seguro y equipamiento.
  • Consulta financiación: Muchos concesionarios ofrecen planes de pago que pueden hacer más accesible la compra.

Principales marcas y modelos de motos disponibles en el mercado argentino

Cuando hablamos de las motos en Argentina, es fundamental conocer qué marcas y modelos dominan el mercado local, ya que esto influye directamente en la disponibilidad, costos y servicios postventa. Aquí repasamos algunas de las más relevantes, destacando sus características principales y su desempeño en ventas.

Marcas más populares y su oferta

  • Honda: Conocida por su confiabilidad y durabilidad, Honda ofrece modelos como la Cg 150 Titan, ideal para uso urbano y popular por su bajo consumo de combustible.
  • Yamaha: Fuerte en motos deportivas y de calle, destaca la Yamaha YBR 125, perfecta para quienes buscan rendimiento y estilo.
  • Corven: Marca argentina que ganó terreno con modelos accesibles como la Corven Hunter 150, muy elegida por principiantes y quienes buscan una moto económica.
  • Motomel: Otra opción nacional con gran variedad de modelos, destacándose la Motomel Blitz 110 para quienes inician en el mundo de las motos.
  • Gilera: De origen italiano pero con fuerte presencia en Argentina, sobresale la Gilera Smash 110, ideal para transporte urbano y trabajo.

Comparación de modelos populares

Marca y modeloCilindrada (cc)Uso idealPrecio aproximado (ARS)Consumo promedio (km/l)
Honda CG 150 Titan150Urbano / Trabajo~400.00030 – 35
Yamaha YBR 125125Urbano / Recreativo~370.00035 – 40
Corven Hunter 150150Principiantes / Urbano~320.00028 – 33
Motomel Blitz 110110Principiantes / Citadino~280.00040 – 45
Gilera Smash 110110Trabajo / Urbano~300.00038 – 42

Casos de uso y recomendaciones

  1. Uso urbano y cotidiano: Para quienes buscan movilidad diaria en ciudades grandes como Buenos Aires, modelos como la Honda CG 150 Titan o la Yamaha YBR 125 ofrecen un equilibrio entre performance y economía de combustible.
  2. Principiantes o motos para trabajo: Si sos nuevo en el mundo de las motos o necesitás un vehículo económico para entregas o tareas diarias, las Corven Hunter 150, Motomel Blitz 110 y Gilera Smash 110 son excelentes opciones, con costos accesibles y mantenimiento sencillo.
  3. Motos deportivas o recreativas: Para quienes buscan estilo y mayor potencia, Yamaha ofrece versiones deportivas, aunque con un precio un poco más alto y un consumo mayor.

Consejo práctico:

Antes de elegir el modelo perfecto, es fundamental tener en cuenta no solo el precio inicial, sino también el costo de mantenimiento, la reventa y la disponibilidad de repuestos en tu ciudad, ya que estos factores pueden afectar la experiencia a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el precio promedio de una moto nueva en Argentina?

El precio promedio de una moto nueva varía entre $250.000 y $750.000 argentinos, dependiendo del modelo y la cilindrada.

¿Qué factores influyen en el precio final de una moto?

El precio depende de la marca, el modelo, la cilindrada, los impuestos, los costos de importación y el tipo de cambio.

¿Es más barato comprar motos usadas que nuevas?

Sí, las motos usadas suelen ser considerablemente más económicas, aunque hay que tener en cuenta el estado y antigüedad del vehículo.

¿Cómo afecta el tipo de cambio al precio de las motos importadas?

El valor del dólar impacta directamente en el costo de las motos importadas, encareciendo su precio cuando el peso se devalúa.

¿Existen beneficios o descuentos para comprar motos en Argentina?

Algunas concesionarias ofrecen planes de financiación o descuentos especiales según promociones o temporada.

Datos clave sobre el precio de las motos en Argentina

  • Precio base de motos económicas: desde $250.000
  • Motos de alta cilindrada pueden superar los $1.000.000
  • Impuestos locales y nacionales pueden sumar hasta un 50% del costo final
  • Tipo de cambio dólar-peso afecta principalmente motos importadas
  • Modelos nacionales suelen ser más accesibles
  • Costos de patentamiento y seguros deben considerarse en el presupuesto
  • Promociones y planes de ahorro facilitan la compra
  • El mantenimiento también influye en el costo total de tener una moto

¿Te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia? Dejanos tu comentario y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio