Cómo puedo dictar texto en Word fácilmente

Activá el dictado en Word y transformá tu voz en texto en segundos: práctico, rápido y revolucionario para tu productividad.


Para dictar texto en Word fácilmente, podés utilizar la función de dictado integrada que ofrece Microsoft Word, tanto en su versión de escritorio como en la versión online. Esta herramienta convierte tu voz en texto automáticamente, lo que facilita la creación de documentos sin tener que teclear.

Vamos a explicarte cómo activar y usar la función de dictado en Word paso a paso, qué configuraciones optimizar para mejorar el reconocimiento de voz, y algunos consejos para obtener mejores resultados al dictar.

Cómo activar y usar el dictado en Microsoft Word

Microsoft Word incorpora una función llamada Dictado, disponible desde la versión 2019 en adelante y también en Office 365. Para empezar a usarla, seguí estos pasos:

  1. Abre Microsoft Word en tu computadora.
  2. Ingresá a un documento nuevo o existente donde quieras escribir.
  3. En la pestaña Inicio de la cinta de opciones, buscá el ícono de un micrófono que dice Dictado.
  4. Hacé clic en el botón Dictado, y empezá a hablar con claridad.
  5. Word convertirá tu voz en texto en tiempo real en el documento.
  6. Cuando termines, hacé clic nuevamente en el botón de Dictado para detener la grabación.

Es importante que tengas una conexión a internet activa, ya que este servicio utiliza procesamiento en la nube para mejorar la precisión del dictado.

Consejos para mejorar el dictado en Word

  • Hablá pausadamente y claramente: Esto ayuda al software a reconocer mejor las palabras.
  • Utilizá un micrófono de buena calidad: Los micrófonos externos suelen ofrecer mejor precisión que los incorporados.
  • Usá comandos de voz para puntuación y formato: Podés decir “coma”, “punto”, “nueva línea” o “nuevo párrafo” para que el texto quede bien estructurado.
  • Corregí manualmente los errores: Aunque el reconocimiento es bastante preciso, siempre puede haber errores que debés revisar luego.

Requisitos y consideraciones importantes

Para que el dictado funcione correctamente, tu sistema debe cumplir con algunos requisitos mínimos:

  • Estar conectado a internet.
  • Tener la última versión de Microsoft Word o una versión compatible con la función dictado.
  • Tener configurado el idioma correcto para dictar (en este caso, español de Argentina o español general).

Si usás Word en Windows, podés también aprovechar la función de dictado integrada en Windows 10 y Windows 11 presionando Win + H, que funciona en cualquier aplicación, incluidos Word y Word online.

Pasos detallados para activar y configurar el dictado por voz en Word

¿Querés agilizar la redacción de tus documentos? El dictado por voz en Word es una herramienta que puede revolucionar tu forma de trabajar. Aquí te dejo una guía práctica y paso a paso para que puedas activar y configurar esta función y aprovechar al máximo la tecnología de reconocimiento de voz.

1. Verificá la versión de Word

Para usar el dictado por voz, es fundamental que tengas una versión de Word que soporte esta función. Generalmente, el dictado está disponible en Microsoft 365 y en las versiones recientes de Word Online.

  • Requisito mínimo: Word 2019 o superior.
  • Microfono: Debe estar correctamente configurado y funcionando en tu computadora.

2. Activá el dictado por voz

Seguí estos pasos para activar el dictado en Word:

  1. Abri Microsoft Word.
  2. En la barra superior, buscá el botón Dictar (generalmente representa un ícono de micrófono).
  3. Hacé clic en el botón Dictar para comenzar.
  4. Cuando veas el micrófono en rojo o activo, empezá a hablar con claridad.

3. Configuraciones adicionales para mejorar la experiencia

Podés optimizar la función de dictado realizando ajustes específicos:

  • Idioma: Seleccioná el idioma español (Argentina) para un reconocimiento más preciso de tu pronunciación y modismos.
  • Puntuación automática: Activala para que Word agregue automáticamente signos de puntuación mientras dictás, lo que te ahorrará mucho tiempo.
  • Velocidad del micrófono: Ajustá la sensibilidad en la configuración del sistema operativo para evitar que se capten ruidos ambientales.

Tabla comparativa de funciones de dictado según versión de Word

FunciónWord 2019Word Microsoft 365Word Online
Dictado por vozDisponible pero limitadaCompleta y actualizadaDisponible
Reconocimiento de idiomasMultilenguaje básicoMultilenguaje avanzadoMultilenguaje básico
Puntuación automáticaNo disponibleDisponibleDisponible

4. Consejos para un dictado efectivo

  • Hablá claramente y a un ritmo constante para mejorar el reconocimiento del texto.
  • Evita lugares con ruido ambiental para que el micrófono capture solo tu voz.
  • Realizá pausas para que Word pueda interpretar signos de puntuación si no tenés habilitada la puntuación automática.
  • Usá comandos de voz para agregar puntuación y saltos de línea, como decir «coma», «punto», «nueva línea».

Implementando estos pasos y recomendaciones, vas a notar que dictar texto en Word no solo es fácil sino también muy efectivo para mejorar tu productividad y comodidad al escribir.

Preguntas frecuentes

¿Qué herramientas necesito para dictar texto en Word?

Solo necesitas un micrófono compatible y la versión de Microsoft Word que incluya la función de dictado, generalmente disponible en Office 365.

¿Cómo activo la función de dictado en Word?

Haz clic en el icono de micrófono en la barra de herramientas o ve a la pestaña «Inicio» y selecciona «Dictar».

¿Puedo dictar en español con Word?

Sí, Word reconoce varios idiomas, incluido el español, solo debes configurar el idioma en las opciones de dictado.

¿Es necesario estar conectado a internet para usar el dictado en Word?

Sí, la función de dictado en Word requiere conexión a internet para procesar tu voz en la nube.

¿Cómo mejorar la precisión del dictado en Word?

Habla claro, evita ruidos de fondo y utiliza un buen micrófono para obtener mejores resultados.

Punto claveDescripción
Requisitos técnicosMicrófono, conexión a internet, Office 365 o versión compatible
ActivaciónClick en «Dictar» dentro de la pestaña «Inicio» de Word
IdiomasSoporte para múltiples idiomas, incluido español
ConectividadFunción basada en nube, requiere internet estable
Consejos para precisiónUsar micrófono de calidad, hablar claro y en ambiente silencioso
CorrecciónRevisar y editar el texto dictado para corregir posibles errores
Comandos de vozIncluir puntuación y saltos de línea mediante comandos específicos

¿Te resultó útil esta guía? Dejá tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio