Cómo puedo borrar todos mis datos de mi celular de forma segura

Para borrar todos tus datos del celular de forma segura, realiza un restablecimiento de fábrica y elimina tu cuenta de Google; protección total.


Para borrar todos los datos de tu celular de forma segura, es fundamental realizar un restablecimiento de fábrica y asegurarte de que la información quede irrecuperable. Esto implica eliminar no solo fotos, contactos o archivos, sino también datos almacenados en caché, aplicaciones y configuraciones personales, evitando así que alguien pueda acceder a tu información luego de venderlo o regalarlo.

En este artículo te explicaremos los procedimientos detallados para borrar tus datos de manera definitiva según el sistema operativo de tu celular (Android o iOS), además de recomendaciones adicionales para maximizar la seguridad de tu información. También abordaremos cómo respaldar tus datos antes de borrar y qué pasos seguir para asegurarte de que la eliminación sea completa y confiable.

Borrar datos en celulares Android

Para eliminar todos los datos en un dispositivo Android, sigue estos pasos:

  1. Realiza un respaldo en Google Drive o en una computadora para no perder información importante.
  2. Accede a Configuración o Ajustes.
  3. Selecciona la opción «Sistema» y luego «Restablecer».
  4. Elige «Restablecer datos de fábrica».
  5. Confirma que deseas borrar todos los datos del dispositivo.

Este procedimiento elimina aplicaciones, configuraciones y datos personales. Sin embargo, para asegurarte de que los datos no puedan recuperarse con herramientas especializadas, es recomendable cifrar el dispositivo antes del borrado, una función que suele encontrarse en Seguridad o Cifrado y credenciales dentro de ajustes.

Borrar datos en iPhone (iOS)

Para borrar toda la información de un iPhone, estos son los pasos recomendados:

  1. Haz un respaldo en iCloud o en una computadora a través de iTunes o Finder.
  2. Accede a Configuración y luego a General.
  3. Desplázate hasta «Transferir o restablecer iPhone» y selecciona «Borrar contenido y configuración».
  4. Confirma la acción ingresando tu contraseña de Apple ID y el código del dispositivo.

iOS automáticamente cifra los datos antes del borrado, por lo que esta acción garantiza que la información será irrecuperable para terceros.

Recomendaciones adicionales para borrar datos de forma segura

  • Eliminar cuentas vinculadas: Cierra sesión en todas las cuentas (Google, Apple ID, redes sociales) para evitar problemas de bloqueo o acceso no autorizado.
  • Desactivar bloqueos de seguridad: Apaga funciones como «Buscar mi dispositivo» o «Encontrar mi iPhone» para evitar que el equipo quede bloqueado para el próximo usuario.
  • Verificar el borrado: Tras el restablecimiento, revisa que el teléfono inicie en el estado inicial de fábrica y sin tus datos.
  • Considerar formatos de almacenamiento: En dispositivos con almacenamiento externo (como tarjetas SD), formatea también estas unidades para eliminar archivos residuales.

Paso a paso para realizar un borrado completo y proteger tu información personal

Si querés borrar todos tus datos del celular y asegurarte de que nadie pueda recuperarlos, es fundamental seguir un proceso meticuloso y seguro. No basta con eliminar archivos o restablecer el equipo; existen métodos más profundos para garantizar la seguridad y privacidad de tu información personal.

1. Realizá una copia de seguridad completa

Antes de comenzar con el borrado, resguardá toda la información importante como contactos, fotos, documentos y mensajes.

  • Google Drive o iCloud: para respaldar configuraciones y datos de aplicaciones.
  • Transferencia a PC: conectá tu celular a la computadora y guardá tus archivos manualmente.
  • Apps de terceros confiables: asegurate de que sean reconocidas y seguras.

Consejo: Verificá que la copia de seguridad esté completa y funcional para evitar sorpresas luego del borrado.

2. Desvinculá todas tus cuentas y servicios

Esto incluye:

  • Cuenta Google o Apple ID: muy importante para desbloquear el dispositivo y evitar problemas futuros.
  • Cuentas de redes sociales, correo, y aplicaciones bancarias.
  • Sincronizaciones activas con servicios en la nube.

Desvincular estas cuentas ayuda a evitar bloqueos por activación remota y protege tu identidad digital.

3. Restablecé el celular a modo fábrica

Este es el método básico para borrar toda la información almacenada en el dispositivo:

  1. Accedé a Configuración o Ajustes del celular.
  2. Buscá la opción «Restablecer» o «Borrar datos».
  3. Seleccioná «Restablecer datos de fábrica» y confirmá la acción.

Este proceso elimina tus apps, cuentas y archivos, pero no garantiza que los datos sean irrecuperables.

4. Realizá un borrado seguro

Para asegurarte que la información sea irreversible, utilizá técnicas avanzadas:

  • Encriptación previa: antes del restablecimiento, encriptá tu dispositivo. Esto dificulta que los datos sean descifrados si alguien intenta recuperarlos.
  • Software especializado: algunas aplicaciones y programas permiten sobrescribir la memoria varias veces.

Dato importante: En dispositivos Android, activá la encriptación desde Ajustes > Seguridad. En iPhone, el sistema emplea encriptación automática.

5. Verificá que los datos fueron eliminados

Una vez finalizado el proceso, podés hacer una revisión rápida:

  • Ingresá al almacenamiento interno para comprobar que no haya archivos visibles.
  • Si tenés conocimientos técnicos, utilizá herramientas de recuperación para verificar si es posible acceder a información borrada.

Tabla comparativa de métodos de borrado

MétodoSeguridadFacilidadRecomendado para
Restablecimiento de fábricaModeradaAltaUsuarios comunes que quieren borrar datos rápidamente
Encriptación + RestablecimientoAltaMediaUsuarios preocupados por la privacidad
Software especializado de borradoMuy altaBajaProfesionales y situaciones de alta seguridad

Casos de uso

  • Venta o donación del celular: es clave realizar un borrado seguro para evitar que terceros accedan a tus datos personales.
  • Reciclaje o reemplazo: eliminar tu información evita riesgos de robo de identidad o fraude digital.
  • Problemas de privacidad: si sospechás que tu teléfono fue comprometido, un borrado completo es fundamental.

Un último consejo para cuidar tu información personal: mantené siempre actualizado el sistema operativo y usá contraseñas robustas para proteger tu dispositivo.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer antes de borrar todos mis datos?

Realizá una copia de seguridad de tus datos importantes y cerrá sesión en todas tus cuentas.

¿Es suficiente con resetear el celular de fábrica para borrar mis datos?

El reseteo elimina la mayoría de datos, pero algunos pueden recuperarse con herramientas especializadas.

¿Cómo puedo asegurarme de que mis datos sean irrecuperables?

Usá herramientas de encriptación antes de resetear y, si es posible, sobreescribí la memoria.

¿Qué diferencias hay entre borrar datos y formatear el celular?

Borrar datos elimina archivos personales, mientras que formatear reinicia toda la estructura del almacenamiento.

¿Puedo borrar de forma segura los datos de un celular Android y un iPhone de la misma manera?

No, cada sistema tiene métodos específicos para asegurar la eliminación completa de datos.

¿Qué hago si quiero vender o donar mi celular después de borrar todos mis datos?

Hacé un reseteo de fábrica, asegurate de que las cuentas estén desconectadas y considerá la encriptación previa.

PasoDescripciónConsejo
1. BackupGuardá tus fotos, contactos y documentos importantes.Usá la nube o una computadora para no perder información valiosa.
2. Cerrar sesionesDeslogueá de todas tus cuentas (Google, Apple, redes sociales).Esto evita que el nuevo usuario acceda a tu información.
3. EncriptaciónActivá la encriptación del dispositivo antes del borrado.Así, aunque recuperen datos, no podrán leerlos.
4. Reseteo de fábricaRestablecé el celular a configuración original.Generalmente se hace desde Ajustes > Sistema > Restablecer.
5. Sobrescritura (opcional)Instalá archivos grandes para sobreescribir espacio libre.Reduce aún más la posibilidad de recuperación de datos.
6. VerificaciónEncendé el celular y comprobá que los datos hayan sido eliminados.No debe aparecer información personal alguna.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio