Cómo Pagar Con Código Red Link De Forma Fácil Y Segura

Pagá con Código Red Link en segundos: escaneá, confirmá y listo. Seguro, rápido y sin contacto. ¡Tu plata protegida siempre!


Para pagar con código Red Link de forma fácil y segura, primero necesitás generar el código desde la app o el cajero automático de tu banco adherido a la red. Ese código es un número único que identifica el pago que querés hacer y lo podés utilizar en los comercios o sitios habilitados para este método. Es fundamental que verifiques que el código sea válido y que el comercio acepte pagos con Red Link para evitar inconvenientes.

En este artículo vas a encontrar un paso a paso detallado sobre cómo generar el código, cuáles son los requisitos para usarlo y cómo confirmar que la transacción sea segura. También incluiremos recomendaciones prácticas para evitar fraudes y problemas comunes al utilizar este sistema de pago.

¿Qué es el código Red Link y cómo funciona?

El código Red Link es un número asociado a una operación de pago que permite hacer la transferencia de dinero en tiempo real sin necesidad de usar la tarjeta física. Este sistema funciona gracias a la infraestructura de la red de cajeros automáticos y servicios de billetera digital que tienen integrados los bancos adheridos a Red Link.

Cuando generás un código desde la aplicación de tu banco, este queda vinculado al monto y al comercio donde querés realizar el pago. El comercio escanea el código o ingresa el número manualmente para cobrarte. La principal ventaja es que no tenés que compartir datos sensibles como el número de tu tarjeta o CVV.

Pasos para pagar con código Red Link

  1. Generar el código: Ingresá a la aplicación móvil de tu banco o al cajero automático y seleccioná la opción de “Pago con código” o “Pago con Red Link”.
  2. Ingresar los datos: Indicá el monto a pagar y, si corresponde, el comercio o referencia.
  3. Obtener el código: Una vez ingresados los datos, se genera un código numérico único.
  4. Presentar el código: Mostrá el código al comercio, quien podrá escanearlo o ingresarlo manualmente para registrar tu pago.
  5. Confirmar la transacción: Verificá en la app o cajero que el pago se haya realizado correctamente y guardá el comprobante.

Consejos para usar el código Red Link de manera segura

  • No compartas tu código: Solo mostralo directamente al comercio autorizado, no lo reenvíes por mensajes o redes sociales.
  • Verificá la validez del comercio: Confirmá que el comercio acepte pagos con Red Link para evitar fraudes.
  • Chequeá el monto antes de generar el código: Una vez generado, el código está asociado al monto indicado.
  • Guardá el comprobante: En caso de reclamos o problemas, tener el comprobante digital es fundamental.
  • Actualizá tu app bancaria: Usá siempre la última versión para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento.

Bancos adheridos a Red Link que permiten el pago con código

Prácticamente todos los principales bancos de Argentina que forman parte de la red Red Link ofrecen el servicio de pago con código a través de sus aplicaciones móviles y cajeros automáticos. Algunos ejemplos destacados son:

  • Banco Nación
  • Banco Provincia
  • Banco Galicia
  • Banco Santander Río
  • Banco Macro

Si tu banco está en esta red, es muy probable que puedas generar el código para pagar de forma segura y rápida.

Pasos detallados para generar y utilizar el código Red Link en cajeros y aplicaciones

Si querés pagar con código Red Link de manera fácil, rápida y segura, es fundamental conocer el paso a paso para generar el código tanto en cajeros automáticos como en las aplicaciones móviles de los bancos adheridos. A continuación, te explicamos cuáles son esos pasos y te damos consejos para aprovechar al máximo esta funcionalidad.

Generación del Código Red Link en cajeros automáticos

El método más tradicional y utilizado es la generación del código directamente en un cajero Red Link. Esto te permite luego usar ese código para pagar en comercios adheridos o transferir dinero sin necesidad de efectivo físico.

  1. Ingresá tu tarjeta de débito y el PIN en el cajero.
  2. Seleccioná la opción «Código Red Link» o «Generar código para pago» en el menú principal.
  3. Ingresá el importe exacto que querés pagar o transferir.
  4. Confirmá los datos y el cajero te mostrará un código numérico único de 6 u 8 dígitos.
  5. Imprimí el ticket con el código o anotalo para utilizarlo en el comercio o aplicación.

Ejemplo: Si querés pagar tu factura de luz, primero generás el código por $1500 en el cajero y luego lo ingresás en el comercio afiliado para completar el pago.

Generación del Código Red Link en aplicaciones móviles

Si sos más tecnológico, podés generar el código desde la aplicación móvil del banco, lo cual es incluso más cómodo y rápido. Los pasos suelen ser similares en la mayoría de las apps:

  1. Ingresá a la app de tu banco y entrá con tu usuario y contraseña.
  2. Buscá la opción «Código Red Link» o «Pago con código» dentro del menú de transferencias o pagos.
  3. Seleccioná el importe a pagar y confirmá los datos.
  4. La app generará un código alfanumérico o numérico válido por un tiempo limitado (generalmente 10 minutos).
  5. Mostrá el código en el comercio adherido o ingresalo para concretar la operación.

Dato útil: Muchas apps permiten compartir el código vía WhatsApp, SMS o mail, facilitando el pago a distancia.

Comparativa: Cajero vs App para generar código Red Link

AspectoCajero AutomáticoAplicación Móvil
Tiempo de generación3-5 minutos1-2 minutos
AccesibilidadRequiere estar cerca de un cajero Red LinkDisponible desde cualquier lugar con internet
SeguridadAl ingresar el PIN en el cajeroAutenticación biométrica y contraseña
Uso del códigoCódigo impreso o anotadoCódigo visible en pantalla y fácil de compartir

¿Cómo usar el código generado para pagar?

Una vez que tenés el código Red Link, el siguiente paso es utilizarlo en el comercio o entidad que acepte este método de pago:

  • Ingresá el código en el terminal de pago o decíselo al vendedor.
  • El sistema validará el código y confirmará el importe a abonar.
  • Recibí el comprobante de pago tanto en papel como en formato digital.

Tip infalible: Siempre revisá que el código sea válido y no esté vencido para evitar inconvenientes a último momento.

Casos de uso exitosos en Argentina

Según un informe de Red Link de 2023, más del 65% de los pagos con código se realizan vía aplicaciones móviles, demostrando la creciente confianza en esta tecnología. Por ejemplo:

  • Pequeños comercios en barrios utilizan el código para recibir pagos sin manejar efectivo, reduciendo riesgos de robos.
  • Usuarios que no quieren compartir datos bancarios directos usan el código para proteger su privacidad.
  • Pagos de servicios y recargas de celulares sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas.

Con estos pasos y recomendaciones, podés sacarle el máximo provecho a Red Link y transformar la forma en que pagás tus cuentas y compras diarias.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un código Red Link?

Es un código único que permite realizar pagos y transferencias de forma rápida y segura a través de la red de cajeros y aplicaciones de Red Link.

¿Dónde puedo usar el código Red Link para pagar?

Podés usarlo en cualquier cajero automático o entidad bancaria adherida a la red Red Link, y también desde la app de tu banco.

¿Es seguro pagar con código Red Link?

Sí, porque utiliza sistemas de autenticación y encriptación que protegen tus datos y la operación.

¿Necesito tener cuenta bancaria para usar el código Red Link?

Sí, porque el código está asociado a tu cuenta para que puedas realizar y recibir pagos.

¿Puedo pagar con código Red Link sin conexión a internet?

En el caso de usar cajeros, no necesitás conexión, pero para la app sí es necesario tener internet.

Puntos clave para pagar con código Red Link

  • El código es único y personalizado para cada operación o usuario.
  • Se puede pagar desde cajeros automáticos, home banking o app móvil.
  • Requiere autenticación, como clave o biometría, para mayor seguridad.
  • Permite realizar pagos rápidos sin necesidad de efectivo.
  • La red Red Link interconecta bancos y comercios en todo el país.
  • Es una alternativa práctica para transferencias y pagos en comercio electrónico.
  • Conservá el código y no lo compartas para prevenir fraudes.
  • Verificá siempre el receptor antes de confirmar la operación.

¿Te quedó alguna duda? Dejá tu comentario y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte sobre finanzas y tecnología bancaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio