Una viuda puede cobrar dos pensiones al mismo tiempo en Argentina

En Argentina, una viuda puede cobrar dos pensiones simultáneas solo si provienen de regímenes diferentes, como ANSES y una caja provincial.


En Argentina, una viuda no puede cobrar dos pensiones al mismo tiempo provenientes del sistema previsional público, como la pensión de viudez y una jubilación propia. La legislación vigente establece que en caso de existir más de un derecho a percibir, se debe optar por la de mayor importe o realizar un cálculo conjunto que no implique la percepción doble.

Este aspecto es fundamental para entender cómo funciona el régimen de pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Explicaremos detalladamente las normativas y casos más comunes relacionados con la percepción de pensiones para viudas, así como las excepciones y alternativas que contempla la ley para optimizar los ingresos previsionales.

¿Por qué no se pueden cobrar dos pensiones simultáneamente?

El principio básico del derecho previsional en Argentina es evitar el cobro duplicado de prestaciones para una misma persona por parte del sistema de seguridad social. Cuando una persona tiene derecho a más de una prestación, debe:

  • Elegir la prestación de mayor monto.
  • O recibir un remanente complementario si la suma no supera ciertos límites establecidos.

En el caso de las viudas, por ejemplo, si ella tiene una jubilación propia y también el derecho a una pensión de viudez, no podrá sumar ambas en forma íntegra. El sistema calculará cuál es el derecho más alto y luego puede complementar, pero no pagará ambas por separado y completas.

Normativa que regula el cobro de pensiones y jubilaciones simultáneas

Según la Ley 24.241, que regula el sistema previsional argentino:

  • Las pensiones graciables (como la de viudez) y las jubilaciones no pueden acumularse en su totalidad.
  • Cuando un beneficiario tiene derecho a más de una prestación, el ANSES realiza un cálculo para determinar cuál corresponde cobrar.
  • Si el derecho a la pensión es menor que la jubilación propia, la persona debe elegir la jubilación.

Ejemplo práctico:

  • María tiene una jubilación de $70.000 y le corresponde una pensión de viudez por $50.000.
  • En este caso, María cobrará su jubilación de $70.000, y podría recibir un complemento para llegar al equivalente de la prestación más alta determinada por el sistema, pero no ambos importes sumados.

¿Existen excepciones o casos especiales?

En general, no se permite el cobro doble, pero hay situaciones especiales, como pensiones no contributivas o beneficios de otros regímenes provinciales, donde se puede recibir más de una prestación simultáneamente. Sin embargo, estas excepciones son limitadas y requieren análisis caso por caso.

Por lo tanto, es recomendable que quien se encuentre en esta situación consulte con un asesor previsional o directamente en ANSES para evaluar su caso particular.

Requisitos legales y condiciones específicas para acceder a dos pensiones simultáneas

En Argentina, la posibilidad de que una viuda perciba dos pensiones al mismo tiempo está sujeta a una serie de requisitos legales y condiciones específicas que es fundamental conocer para evitar inconvenientes y asegurar el correcto cobro de ambos beneficios.

¿Cuándo es posible cobrar dos pensiones simultáneamente?

La legislación argentina contempla que, bajo ciertas circunstancias, una persona pueda ser beneficiaria de más de una prestación previsional. Para el caso de las viudas, esto depende principalmente de:

  • Origen de las pensiones: Se pueden tramitar dos pensiones si provienen de jubilaciones o pensiones de distintos regímenes, como por ejemplo una por fallecimiento de un trabajador en relación de dependencia y otra por el fallecimiento de un autónomo o monotributista.
  • Reconocimiento legal: Cada una de las pensiones debe estar otorgada bajo normativas diferentes que no impidan la acumulación.
  • Ausencia de incompatibilidad: La Superintendencia de Servicios de Salud y el ANSES establecen que no exista incompatibilidad entre ambos beneficios.

Requisitos específicos para acceder a dos pensiones simultáneas

Para poder cobrar dos pensiones al mismo tiempo, una viuda debe cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos esenciales:

  1. Certificado de defunción de los titulares de ambas pensiones.
  2. Documentación que acredite el vínculo matrimonial o unión convivencial con los causantes.
  3. Solicitud formal ante el organismo previsional correspondiente (como ANSES o caja provincial).
  4. No existir impedimentos legales ni registrales para recibir ambas pensiones simultáneamente.
  5. El monto combinado no debe superar ciertos límites establecidos por la normativa vigente para evitar fraudes o cobros indebidos.

Ejemplo práctico para entender mejor

Imaginemos el caso de María, quien perdió a su esposo que trabajaba en relación de dependencia y también a su padre, que era monotributista. María tiene derecho a cobrar la pensión por fallecimiento de su esposo a través del régimen general, y la pensión por fallecimiento de su padre que dependía de un régimen especial para autónomos. Al tramitar ambas pensiones, y tras verificar que no existen incompatibilidades legales, podrá cobrar ambas simultáneamente.

Tabla comparativa de requisitos clave

CondiciónPensión 1Pensión 2¿Se puede cobrar simultáneamente?
Origen del sistemaRégimen General (Empleado en relación de dependencia)Régimen Especial (Monotributista/Autónomo), si no hay incompatibilidad
Documento probatorioCertificado de defunción y acta matrimonialCertificado de defunción y vínculo familiar comprobado
Montos máximos permitidosTope de pensión según ley vigenteTope de pensión según ley vigenteDebe respetarse el límite combinado

Consejos prácticos para gestionar dos pensiones

  • Consultar asesoría legal especializada: Un abogado previsional puede evaluar cada caso y evitar errores en el trámite.
  • Reunir toda la documentación antes de iniciar el trámite para agilizar el proceso.
  • Verificar los requisitos específicos en cada organismo, ya que las cajas provinciales o privadas pueden tener normativas adicionales.
  • Estar atento a cambios legislativos, ya que el sistema previsional suele modificar condiciones para el cobro de pensiones.

Acceder a dos pensiones simultáneas puede mejorar significativamente la calidad de vida de una viuda, pero es imprescindible hacerlo cumpliendo todas las normas para evitar problemas futuros.

Preguntas frecuentes

¿Puede una viuda cobrar dos pensiones al mismo tiempo en Argentina?

Generalmente no, pero existen excepciones específicas donde puede acumularse más de una pensión.

¿Qué tipo de pensiones puede recibir una viuda?

Puede recibir la pensión por fallecimiento del cónyuge y, en algunos casos, una propia si reúne los requisitos.

¿Qué requisitos se deben cumplir para cobrar dos pensiones?

Depende del origen de cada pensión; es clave que una sea contributiva y la otra no contributiva o que provengan de diferentes regímenes.

¿Qué organismo se encarga de otorgar las pensiones en Argentina?

El ANSES es el ente responsable de administrar la mayoría de las pensiones por fallecimiento.

¿Dónde puedo consultar más información sobre pensiones para viudas?

En la página oficial de ANSES o en asesorías legales especializadas en derecho previsional.

Puntos clave sobre pensiones para viudas en Argentina

  • Una viuda puede recibir una sola pensión directa por fallecimiento, salvo casos de acumulación permitida.
  • Las pensiones pueden ser por fallecimiento del cónyuge, propio trabajador o beneficiario de régimen especial.
  • La acumulación de pensiones está regulada por la Ley de Contrato de Trabajo y normativas previsionales.
  • Es fundamental verificar si las pensiones provienen de regímenes diferentes para poder acumularlas.
  • En algunos casos, la pensión de viudez puede ser revocada si se contrae un nuevo matrimonio.
  • El ANSES es la entidad encargada de evaluar y otorgar las pensiones por fallecimiento.
  • La presentación de documentación completa y actualizada es clave para gestionar cualquier prestación.
  • El asesoramiento legal puede ayudar a conocer los derechos específicos según cada situación particular.

Te invitamos a dejar tus comentarios con dudas o experiencias y a revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte sobre derechos previsionales y pensiones en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio